domingo, 17 de mayo de 2009

MAYO

DOMINGO 10 / 22hs
Índigo Arte Teatral presenta “REM”

La obra es el resultado de un proceso de investigación centrado en lo onírico, región del ser que hace posible el escape figurativo del inconsciente y el alivio de la tensión provocada por las frustraciones, los dilemas, las contradicciones de la vida y hasta la idea clara de la finitud.

Actúan: Gonzalo Véliz / Fabiola Quintos / Sergio Paz / Onás Salto Leitón / Liliana Juárez / Javier Lazarte
Asistencia Técnica: Jacqueline Fariña
Dirección: César Domínguez


SÁBADO 9 / 22hs
Teatro del NOA en Tucumán

EL EKEKO de Jujuy, con su nuevo espectáculo “Entre el Azhar”.

La Obra:
Tres personajes se encuentran en una parada de ómnibus esperando su transporte. Durante la espera, se plantean en cada uno de ellos, situaciones introspectivas, en relación a sus recuerdos y vivencias, sin plantear formas de comunicación verbal.
El paisaje sonoro irá mutando y modificando las actitudes de estos personajes y el transcurrir del tiempo. Un final inesperado dejará como moraleja que todo está dentro de nuestra rutinaria imaginación en un mundo globalizado y perturbado.

Actúan: Nilda Rossetto / Andrea Lis / Ariel Monterrubianesi
Asistencia Técnica: Meliza Ortiz
Dirección: Beatriz Fernández Salinas

sábado, 16 de mayo de 2009

ABRIL

Todos los sábados de 17 a 18hs
Taller de Títeres para Niños
Coordinado por Tono Vargas y Benjamín

Todos los sábados de 18 a 20hs
Encuentro de Percusionistas
Coordinado por Medea

miércoles, 6 de mayo de 2009

MARZO

27 al 29 de Marzo

Seminarios
Percusión y Danza Africana
La música africana nos da la posibilidad de vivir la fuerza innata en el ser humano, irrumpe en nuestro cuerpo dejándonos bien parados en la tierra.
Profesores:
Percusión: Madior Dieng (Asociación Cultural Jef Jel Teranga)
Danza: Verónica Alvarez
Partiendo de objetivos de la Asociación Cultural Jef Jel Teranga a la cual pertenece el músico Madior Dieng, nos proponemos dar a conocer el arte musical africano el cual radica en la manifestación de un mensaje de paz que brinda fortaleza a través de sus ritmos y trasmite valores culturales de estrecha conexión con la naturaleza y la vida espiritual. La música y la danza son instituciones antiguas y quizás constituyen el pegamento de la infraestructura cultural, acercando a la comunidad aspectos de la tradición africana, tales como el respeto, la lealtad, la verdad ante todo y la justicia en todos los ámbitos.
Vivenciando la música y la danza comenzaremos a comprender su concepción, su origen, su funcionalidad y su finalidad.



Sábado 21
REM / Índigo Arte Teatral
Sábado 14
TEATRO Y PAN DURO
22hs
REM / Índigo Arte Teatral
Actúan: Gonzalo Véliz / Fabiola Quintos / Sergio Paz / Onás Salto Leitón / Liliana Juárez / Javier Lazarte

Dirección: César DomínguezAsistencia Técnica: Jacqueline Fariña
23hs

PANDURO
Dúo multidisciplinario, que trabaja con la poesía, a la que escriben, cantan y graban, creando así, un cuerpo de obra, que incluye: la producción de un EP musical con canciones propias, video-clips, show en vivo y videos-instalaciones.
Para este grupo, la performance es el pan de cada día. Trabajan con objetos de su cotidianidad, música, videos, clips, basura, rimas , poesías , cuerpo, movimiento, acción y arte, con estos crean una fantasía divertida con conciencia activa. Conmovidas por: el problema mundial de la basura, el amor, la experiencia estética, su proyecto de mundo y el arte.
Performers: Soledad Alastuey / Belén Romero Gunset


Sábado 7 - 22hs
Homenaje Día de la Mujer
Muesta “Partes de mí”, de la artista plástica Águeda Palisa
“Ocaso Suburbano” y “Hatu Warmi”
Grupo La GuardiaActúan: María Lanoel y Constanza Caminos



Dirección: Vanesa Badino
23:30hs
Dúo Kuskiraymi, integrado por Eliana Neme (voz) y Fabián Gascó (Guitarra)

lunes, 27 de abril de 2009

TEMPORADA 2009

FEBRERO

Teatroperro / Tandil BsAs

Sábado 28
Isabel desterrada en Isabel.
Isabel... espectáculo basado en el texto homónimo de Juan Radrigán.
La injusticia presente en nuestra sociedad, la marginalidad, la soledad, el hambre, son algunos de los temas que aparecen en forma de imágenes fuertes y bellas en el texto original, un clásico del teatro chileno.
Teatroperro ha realizado más de 190 funciones de este espectáculo, en Argentina, Bolivia y Chile.
Actúa y dirige: Darío Torrenti

Isabel desterrada en Isabel

Sábado 21

GURKA! Espectáculo basado en el texto original “Gurka. Un frío como el agua, seco” de Vicente Zito Lema. En el texto, el autor recoge su experiencia de trabajo con un veterano de la guerra de Malvinas internado en el Hospital Neurosiquiátrico José T. Borda de Buenos Aires. Así, la problemática inicial de este texto incluye la guerra de Malvinas y la realidad de un hospital psiquiátrico estatal.
Actúa y dirige: Darío Torrenti

jueves, 23 de abril de 2009

4º Festival Nacional Ojo al Títere

12 al 23 de Setiembre 2008
Tucumán / Salta


El Festival Ojo al Títere, es una instancia de encuentro e intercambio con grupos de todo el país. Una Fiesta para los titiriteros y los miles de espectadores que asisten a las funciones y demás actividades.
Tiene como característica principal la realización de espectáculos y talleres en diversos espacios de la ciudad como plazas, barrios, escuelas y salas de teatro.
Organizado por los grupos El Ariete y La Sodería Casa de Teatro (Tucumán) El Coyuyo, A Punto de Ser Pez y La Ventolera Espacio de Arte (Salta).

Grupos y espectáculos
5 Sesiones - El Blues de los Dinosaurios Tristes / Chubut
5 Sesiones - Possessed
Gabriela Clavo y Canela - Locas Margaritas / Mendoza
Troncoso y Lopresti - El Elixir de Amor / Mendoza
Títeres del Sin Fin - Historias de Circo / Mendoza
Fantoche Violeta - Pérez y Compañía / Buenos Aires
De Golpe y Porrazo - Pepe el Marinero / (La Plata) Buenos Aires
Los Quintana - Lucinda la gauchita / Buenos Aires
Ulularia - En Burrito a la Escuela / Córdoba
Grupo Ross - Un Pirata pata y palo enamorado / Tucumán
Pierrot - El caballero de la mano de fuego - Vida Pasión y muerte de la vecina de enfrente / Tucumán
Andalia con la Barjuleta - De trapo somos / Tucumán
El Ariete – Varieté Rural / Tucumán
A Punto de Ser Pez – De un Lugar a Otro / Salta

Grupo El Ariete "Varieté Rural" /Apertura en El Piletón



Grupo Gabriela Clavo y Canela / Mza "Locas Margaritas"


Grupo 5 Sesiones / Chubut "Possessed"

Taller de Teatro de Sombras
Docente: Gabriel “Von” Fernández – La Ópera Encandilada / BsAs
Se realizó del 12 al 14 de Setiembre en Salta / Espacio Fedro
Del 15 al 17 de Setiembre en Tucumán / La Sodería Casa de Teatro


Exposiciones y muestras

Intervención (de Placard) “guerras floridas” por Carolina
Lagarrigue / Salta (La Ventolera Espacio de Arte)
Muestra de juguetes “La Jugarreta” por María Laura Buccianti / Salta (Fedro)
Títeres y afiches del mundo / Tucumán (Sala Ross)
Colección de la Profesora María Teresa Montaldo, fundadora del grupo Pierrot y una de las pioneras de la Escuela de Títeres de la provincia.
Fotografías de ediciones anteriores del festival / Tucumán – Salta
(La Sodería y La Ventolera) Fernanda Córdoba / Margarita Fuentes y Archivo del Festival
Muestra de Videos Documentales / Tucumán – Salta (La Sodería y La Ventolera)
Videos sobre las obras de dos grandes maestras: Sara Bianchi (Argentina) y Mireya Cueto (México)

Barrio Antena Alderetes / Murga Los Soñadores

Salas y Espacios en Tucumán
La Sodería Casa de Teatro / La Gloriosa / Ross / El Círculo / Centro Cultural Virla / El Piletón
Cárcel de Mujeres – Banda del Río Salí / El Tinglado – Barrio Antena Alderetes / Centro Cultural Mate Cocido – Barrio ATE

Salas y Espacios en Salta
La Ventolera Espacio de Arte / Sala Mecano Casa de la Cultura / Fedro Galería de Arte / Cárcel de Mujeres

Todos en La Sodería

Evento apoyado por el Instituto Nacional del Teatro y el Ente Cultural de Tucumán

Declarado de Interés Cultural por la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta


http://www.youtube.com/watch?v=p1zJ76GV7YY


jueves, 21 de agosto de 2008

24ª FIESTA PROVINCIAL DE TEATRO

Del 23 al 31 de Agosto

Funciones en La Sodería


Viernes 29 / 21hs
"Una más..." El Colectivo
Función con jurado
Viernes 29 / 22:30hs
"Una más..." El Colectivo
Sábado 30 / 20:30hs
"Rem" Índigo
Sábado 30 / 22:30hs
"Rem" Índigo
Función con jurado


FIESTA DE CIERRE / DOMINGO 31 a partir de las 23hs



Espectáculo apertura 2007 / El Piletón

miércoles, 2 de julio de 2008

1º FESTIVAL DE ESPACIOS MÚLTIPLES

Del 11 al 13 de Julio, se realizará, en La Sodería Casa de Teatro, el 1º FEM, Festival de Espacios Múltiples. Grupos de diferentes provincias del país, presentarán sus espectáculos en todos los espacios de esta Casa de Teatro: sala ébano, galpón, ochava, foyer, patio de tango y patio grande.

Viernes 11 / 21hs
“El Elefante Blanco”
Silvia Vergara Falik / CORDOBA

La obra:
Esta pieza teatral se basa en el recorrido por la vida de Ariadna Morelli; una mujer con varios años de casada que desea tener un bebé.
El primer inconveniente se plantea cuando se encuentra frente a la imposibilidad de cumplir su deseo hasta que, transcurrido tiempo, terapias e intentos por fin lo logra.
La relación con su esposo, con su familia política, con sus vecinas, sus miedos, sus suelos, el médico, la cuñada, la enfermera, el bebé… irán hilando una trama simpática y humorística (hasta el grotesco) que dibuja el paso por la vida de esta mujer, como cualquier otra, en busca de su “Elefante Blanco”.

Actúa: Silvia Vergara Falik
Dirección: Giovanni Quiroga
Apoyo Técnico: Paco Giménez





Viernes 11 / 22hs
“Una Más…” Versión unipersonal de la Casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca
El Colectivo / TUCUMAN

La obra:
Una Más… es una mujer que lee mucho.
Una Más… es una mujer sola en su casa.
Una Más… es una mujer frente al espejo.
Una Más… y otras mujeres están de luto.

Adaptación e interpretación: Fabiola Vilte
Dirección: Iván Santos Vega
Asistencia de Dirección y Entrenamiento: Paola Robles
Asistencia Técnica: Jorge Alemán
Plástica: Liliana Juárez
Gráfica: Ángel Abregú
Prensa y Difusión: Hugo Moreno


Sábado 12 / 18hs
“Bienvenidos a Titirimundo”
Grupo Patagonia / SANTA CRUZ

La Obra

Ulises, un trotamundo que va por la vida arreglando paraguas y afilando cuchillos, llega al mágico Titirimundo. Allí, el pajarraco “Titiloco” le hace una propuesta no muy decente. La inocencia y solidaridad de Ulises resuelven el enredo entre juegos y canciones en una disparatada historia en la que integrantes de la sociedad son puestos en escena.

Actúan: Laura Mondito – Claudio Millalonco
Dirección y puesta en escena: Grupo Patagonia






Sábado 12 / 22hs
“REM” Índigo Arte teatral / TUCUMAN


La obra:
Es el resultado de un proceso de investigación centrado en lo onírico, región del ser que hace posible el escape figurativo del inconsciente y el alivio de la tensión provocada por las frustraciones, los dilemas, las contradicciones de la vida y hasta la idea clara de la finitud.

Actúan: Gonzalo Véliz / Fabiola Quintos / Sergio Paz / Onás Salto Leitón / Liliana Juárez / Javier Lazarte
Dirección: César Domínguez
Asistencia Técnica: Jacqueline Fariña





Sábado 12 / 23hs
"VTO: 12 - 7 - 08"
Sans Ailes / TUCUMAN


La obra:
Cuando la ciudad duerme, hay otros que comienzan su día.
En la oscura y fría noche. .. un hombre, concebido en los suburbios del sistema, sale a ganarse la vida, aferrándose a sueños y deseos huérfanos, despejándose momentáneamente de esta absurda verdad. Seres de la noche, le enseñarán la esencia más pura, a través de danzas que lo llevarán a sentir lo más profundo de su ser.


Actúan: Sergio Domínguez / Marcela Ponce / Sebastián Bulacio / Emilio Ayala / Analía Dinúbila / Alexis Ayala / Onás Salto Leitón
Dirección: Grupo Sans Ailes


Domingo 13 / 17hs
“El Corazón de Tito”
Fabián Villagrán / CATAMARCA


La Obra:
Una historia de amor, muerte y … nuevas oportunidades.
Tito sigue buscando el amor, Lulú ya quedó en el pasado. En esta saga de Tito y su corazón, nace una nueva ilusión.
Una historia donde todos querrán hacer algo para que Tito se recupere; su madre, los doctores, los grandes, los chicos y hasta el malo azul, que algo se trae entre manos…
La sensibilidad y la dulzura en una atrapante comedia de títeres y clown.

Actúa y dirige: Fabián Villagrán

Domingo 13 / 20hs
“Circo Patagonia”
Grupo Patagonia / SANTA CRUZ

La Obra:
Los payasos Chicho y Chicha sueñan con ser artistas de Circo. Jugarán a que son músicos, malabaristas, bailarines, magos y acróbatas realizando las mas difíciles y peligrosas pruebas. Nos demostrarán que con alegría e imaginación los sueños… pueden hacerse realidad.
Mimo, Clown, Malabares, Canciones, Magia, Acrobacias y Swing.

Actúan: Laura Mondito – Claudio Millalonco
Dirección y puesta en escena: Grupo Patagonia


Circo – Clown – Unipersonales – Humor – Títeres – Acrobacias Aéreas. Una gran oportunidad para el público de vivenciar las diversas poéticas teatrales, en los distintos espacios alternativos que ofrece La Sodería Casa de Teatro.
Este evento se realiza en el marco del ciclo mensual de Festivales Temáticos Sala x Sala, organizado por las salas María Magdalena, Ross, La Sodería Casa de Teatro, La Gloriosa, Luis Franco, El Círculo de la Prensa y La Red Lules Teatro, con el objetivo de fomentar el circuito de salas independientes y promover el intercambio laboral, artístico y humano, creando espacios de encuentro entre los teatristas locales.
Estarán a la venta abonos con descuento para las funciones. Mayores informes, comunicarse con la organización: La Sodería Casa de Teatro