
lunes, 25 de mayo de 2009
TODOS LOS VIERNES DE JUNIO / 22HS

domingo, 17 de mayo de 2009
CUMPLEAÑOS DE 15

Se presentarán postales vivas de la primera obra estrenada en la sala, “El Deseo atrapado por la cola”, por el grupo fundador Marfil Verde. La noche estará llena de sorpresas y por supuesto el Vals de los 15. La banda LOS UTUTOS deleitará con su “reggae calchaquí” y toques para bailar.
Los performers son: Graciela Cárdenas, Roberto Contino, Coqui Méndez, Carina Morales Estrada, Alina Waizinger, Yesika Migliori, José María Gramajo, Onás Salto Leitón, Gonzalo Véliz y los bailarines Mariela Medina, Gerardo & Virginia, la coordinación de Teresita Guardia.
Sala climatizada / Estacionamiento propio
Un poco de historia:
En el año 1994 grupo de teatro Marfil Verde, emprendió la tarea de desmalezar, reciclar y recuperar para la comunidad una propiedad abandonada convertida en basural (donde funcionó una de las primeras fábricas de soda de la ciudad), generando un proyecto de usufructo de la propiedad con fines culturales a través de un comodato firmado con los propietarios del lugar, a cambio del acondicionamiento, mantenimiento y pago de impuestos. La Sodería Casa de Teatro abrió sus puertas en mayo de 1995, como una expresión del teatro independiente.
Ubicada en el barrio Villa 9 de Julio, de San Miguel de Tucumán, cuenta con un trabajo continuo en la consolidación de una plataforma para la ejecución de proyectos culturales que involucran activamente a la comunidad, con la colaboración de artistas locales, del país y del exterior. Reuniendo un grupo de creativos para proponer y llevar a cabo proyectos artísticos en la búsqueda de extender las perspectivas del arte escénico contemporáneo en nuestro medio.
En el año 2007, pudimos comprar el edificio, gracias a un subsidio del Instituto Nacional del Teatro.
Sabemos que la pasión que nos une, no se limita a un espacio, también creemos que la poética de este lugar, construida por todos los que creamos en él, es un patrimonio que debemos cuidar.
Estamos felices porque
en la Sodería, todos los días son y serán del teatro
Agradecemos a los cientos de artistas que ofrecieron su esencia, sus obras. Hay huellas de cada uno de ellos aquí. A nuestro querido público, destinatario de nuestro trabajo, a la familia Santamaría Miguez Contino, quienes prestaron por 13 años este lugar al teatro, a todos los amigos que se sensibilizan con este proyecto y a los vecinos de este popular barrio.
NUESTRO TRABAJO
Además de la agenda de espectáculos, exposiciones, recitales y talleres, se desarrollan otras actividades:
Festival de Teatro Experimental “Víctor García”
En el 2007, se realizó su 5ta edición, con carácter internacional. Desde su comienzo a reunido numerosos grupos, talleristas y productores de teatro de la provincia, el país y el extranjero.

El evento, está organizado por los grupos El Ariete y La Sodería Casa de Teatro de Tucumán, El Coyuyo, A Punto de Ser Pez y La Ventolera Espacio de Arte de Salta. En el 2008 se realizó su 4ta edición
Corredor Cultural Circuito NOA
Tiene como objetivo posibilitar a los grupos nacionales e internacionales la circulación por la región, a través de un circuito organizado. El proyecto se desarrolla junto los grupo La Vuelta del Siglo - Jujuy, Rita Ledesma - Santiago del Estero y La Ventolera Espacio de Arte - Salta.
Actividades Comunitarias
El grupo Marfil Verde y El Ariete Títeres, promueven actividades artísticas en Villa 9 de Julio y otros barrios de la ciudad, localidades del interior, comedores infantiles, escuelas, cárceles, etc.
La Sodería Casa de Teatro forma parte del Movimiento de Teatro Popular.

MAYO
Índigo Arte Teatral presenta “REM”
La obra es el resultado de un proceso de investigación centrado en lo onírico, región del ser que hace posible el escape figurativo del inconsciente y el alivio de la tensión provocada por las frustraciones, los dilemas, las contradicciones de la vida y hasta la idea clara de la finitud.
Actúan: Gonzalo Véliz / Fabiola Quintos / Sergio Paz / Onás Salto Leitón / Liliana Juárez / Javier Lazarte
Asistencia Técnica: Jacqueline Fariña
Dirección: César Domínguez
Teatro del NOA en Tucumán
EL EKEKO de Jujuy, con su nuevo espectáculo “Entre el Azhar”.
La Obra:
Tres personajes se encuentran en una parada de ómnibus esperando su transporte. Durante la espera, se plantean en cada uno de ellos, situaciones introspectivas, en relación a sus recuerdos y vivencias, sin plantear formas de comunicación verbal.
El paisaje sonoro irá mutando y modificando las actitudes de estos personajes y el transcurrir del tiempo. Un final inesperado dejará como moraleja que todo está dentro de nuestra rutinaria imaginación en un mundo globalizado y perturbado.
Actúan: Nilda Rossetto / Andrea Lis / Ariel Monterrubianesi
Asistencia Técnica: Meliza Ortiz
sábado, 16 de mayo de 2009
ABRIL
miércoles, 6 de mayo de 2009
MARZO
Percusión y Danza Africana
La música africana nos da la posibilidad de vivir la fuerza innata en el ser humano, irrumpe en nuestro cuerpo dejándonos bien parados en la tierra.
Profesores:
Percusión: Madior Dieng (Asociación Cultural Jef Jel Teranga)
Danza: Verónica Alvarez
Vivenciando la música y la danza comenzaremos a comprender su concepción, su origen, su funcionalidad y su finalidad.


TEATRO Y PAN DURO
22hs
REM / Índigo Arte Teatral
Actúan: Gonzalo Véliz / Fabiola Quintos / Sergio Paz / Onás Salto Leitón / Liliana Juárez / Javier Lazarte
Dirección: César DomínguezAsistencia Técnica: Jacqueline Fariña
23hs
PANDURO
Para este grupo, la performance es el pan de cada día. Trabajan con objetos de su cotidianidad, música, videos, clips, basura, rimas , poesías , cuerpo, movimiento, acción y arte, con estos crean una fantasía divertida con conciencia activa. Conmovidas por: el problema mundial de la basura, el amor, la experiencia estética, su proyecto de mundo y el arte.
Performers: Soledad Alastuey / Belén Romero Gunset
Grupo La GuardiaActúan: María Lanoel y Constanza Caminos


23:30hs
lunes, 27 de abril de 2009
TEMPORADA 2009
Teatroperro / Tandil BsAs
Sábado 28
Isabel desterrada en Isabel.
Isabel... espectáculo basado en el texto homónimo de Juan Radrigán.
La injusticia presente en nuestra sociedad, la marginalidad, la soledad, el hambre, son algunos de los temas que aparecen en forma de imágenes fuertes y bellas en el texto original, un clásico del teatro chileno.
Teatroperro ha realizado más de 190 funciones de este espectáculo, en Argentina, Bolivia y Chile.
Actúa y dirige: Darío Torrenti
Isabel desterrada en Isabel
Sábado 21
GURKA! Espectáculo basado en el texto original “Gurka. Un frío como el agua, seco” de Vicente Zito Lema. En el texto, el autor recoge su experiencia de trabajo con un veterano de la guerra de Malvinas internado en el Hospital Neurosiquiátrico José T. Borda de Buenos Aires. Así, la problemática inicial de este texto incluye la guerra de Malvinas y la realidad de un hospital psiquiátrico estatal.
Actúa y dirige: Darío Torrenti
jueves, 23 de abril de 2009
4º Festival Nacional Ojo al Títere
Tucumán / Salta
Tiene como característica principal la realización de espectáculos y talleres en diversos espacios de la ciudad como plazas, barrios, escuelas y salas de teatro.
Organizado por los grupos El Ariete y La Sodería Casa de Teatro (Tucumán) El Coyuyo, A Punto de Ser Pez y La Ventolera Espacio de Arte (Salta).
5 Sesiones - El Blues de los Dinosaurios Tristes / Chubut
5 Sesiones - Possessed
Gabriela Clavo y Canela - Locas Margaritas / Mendoza
Troncoso y Lopresti - El Elixir de Amor / Mendoza
Títeres del Sin Fin - Historias de Circo / Mendoza
Fantoche Violeta - Pérez y Compañía / Buenos Aires
De Golpe y Porrazo - Pepe el Marinero / (La Plata) Buenos Aires
Los Quintana - Lucinda la gauchita / Buenos Aires
Ulularia - En Burrito a la Escuela / Córdoba
Grupo Ross - Un Pirata pata y palo enamorado / Tucumán
Pierrot - El caballero de la mano de fuego - Vida Pasión y muerte de la vecina de enfrente / Tucumán
Andalia con la Barjuleta - De trapo somos / Tucumán
Grupo El Ariete "Varieté Rural" /Apertura en El Piletón
Grupo Gabriela Clavo y Canela / Mza "Locas Margaritas"
Taller de Teatro de Sombras
Docente: Gabriel “Von” Fernández – La Ópera Encandilada / BsAs
Se realizó del 12 al 14 de Setiembre en Salta / Espacio Fedro
Del 15 al 17 de Setiembre en Tucumán / La Sodería Casa de Teatro
Intervención (de Placard) “guerras floridas” por Carolina
Lagarrigue / Salta (La Ventolera Espacio de Arte)
Muestra de juguetes “La Jugarreta” por María Laura Buccianti / Salta (Fedro)
Títeres y afiches del mundo / Tucumán (Sala Ross)
Colección de la Profesora María Teresa Montaldo, fundadora del grupo Pierrot y una de las pioneras de la Escuela de Títeres de la provincia.
Fotografías de ediciones anteriores del festival / Tucumán – Salta
(La Sodería y La Ventolera) Fernanda Córdoba / Margarita Fuentes y Archivo del Festival
Muestra de Videos Documentales / Tucumán – Salta (La Sodería y La Ventolera)
Videos sobre las obras de dos grandes maestras: Sara Bianchi (Argentina) y Mireya Cueto (México)
Barrio Antena Alderetes / Murga Los Soñadores
La Sodería Casa de Teatro / La Gloriosa / Ross / El Círculo / Centro Cultural Virla / El Piletón
Cárcel de Mujeres – Banda del Río Salí / El Tinglado – Barrio Antena Alderetes / Centro Cultural Mate Cocido – Barrio ATE
Salas y Espacios en Salta
La Ventolera Espacio de Arte / Sala Mecano Casa de la Cultura / Fedro Galería de Arte / Cárcel de Mujeres
Todos en La Sodería
Declarado de Interés Cultural por la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta
http://www.youtube.com/watch?v=p1zJ76GV7YY