jueves, 3 de junio de 2010

ESTRENO



DOMINGO 20 / 21HS

“EL CIUDADANO MORENO”

El decreto en cuyo texto original se basaron las dramaturgas para realizar este espectáculo fue escrito por Mariano Moreno, a la sazón uno de los dos secretarios de la Primera Junta de Gobierno. El original fue publicado por la Biblioteca Nacional de la República Argentina y los hechos históricos que aparecen en la obra se atienen a la verdad histórica. Surgen así algunas cuestiones incontestables: Mariano Moreno es quien redacta las leyes y reglamentos que dieron vida a la Nación y ésta lleva el estigma del primer asesinato político.
Haber elegido este decreto, en el que Moreno reconoce que honores y atributos del antiguo régimen fueron en un primer momento necesarios para que se reconociera en sus nuevos gobernantes una potestad surgida del pueblo mismo, podría parecer un contrasentido. Sin embargo, este decreto con el que se demuelen dichos honores no sólo habla de las circunstancias políticas en las que nació la Patria. Habla de que los poderes fácticos no abandonan el campo de conflicto sin luchar. Y es este dato – tanto como la conmemoración del Bicentenario - el que le otorga una contemporaneidad en la escucha sensible del espectador actual.

Teresita Guardia / Gabriela Borgna

Actriz: Gabriela Borgna / BsAs
Diseño Sonoro: Santiago Padilla / Tucumán
Fotografía y Video: Fernanda Córdoba / Tucumán
Vestuario: Gabriela Borgna - Teresita Guardia
Realización y Atrezzo: Alba / E.S / Militaria
Diseño Gráfico: Pablo Ríos / Tucumán
Técnica: Yesika Migliori / Tucumán – Virginia Mandayo / BsAs
Dramaturgia: Gabriela Borgna – Teresita Guardia
Diseño de Luces y Puesta en Escena: Teresita Guardia
Producción General y Ejecutiva: La Sodería Casa de Teatro

jueves, 20 de mayo de 2010

TEATRO EN LA OCHAVA

SÁBADO 29 / 17:30HS

CÍA MARIPOSARTE / URUGUAY

presenta
LAS PAYASOS VIAJEROS

Entrada a la gorra

martes, 4 de mayo de 2010

“Quiero” Suvastateatro

SÁBADO 22 – 22HS

En Quiero, al final, está la infancia y está la mente, están la poesía y el hambre, un tren y la montaña. También está la música, la magia y el silencio. Al final, una mesa servida.

Actúan: Analía DiNúbila / Sergio Chazarreta / Ernesto Ardiles / Claudina Leguizamón
Dirección: César Romero
Asistencia de Dirección: Javier Lazarte
Espacio Escénico: Miguel Aparicio
Diseño Lumínico: César Domínguez



TALLER DE COPLAS

TALLER DE CANTO CON CAJA / COPLAS

"...si no sabe cantar coplas
siquiera la boca mueva"
Canto
Construcción del instrumento (opcional)
Diferentes estilos

Dictado por Paola Teseira / Tucumán Danza

Todos los días sábado de 15:30 a 17:30
Inicia Sábado 8 de Mayo

Duración: 3 meses (12 clases)

Costo por clase $15
Costo por mes $50

lunes, 1 de marzo de 2010

TEMPORADA 2010

La Sodería Casa de Teatro abre una nueva temporada, con importantes propuestas.

MARZO

MAPA DE SALAS Y ESPACIOS TEATRALES DE SAN MIGUEL DE TUCUMÁN
Durante el mes de marzo, se pondrá en circulación la cuarta edición del Mapa de Salas y Espacios Teatrales de San Miguel de Tucumán. Un proyecto del grupo Marfil Verde, que tiene como objetivo la difusión de la actividad teatral y circuitos culturales en la ciudad.

SÁBADO 13 – 23hs
RECITAL ACÚSTICO: MANO E MONO
Banda tucumana de música afrolatina, formada a fines de los noventa.
Lleva más de 10 años tocando en distintos escenarios de todos el país,
desde pequeños pubs hasta grandes festivales. Compartió tablas con artistas de la talla de Bersuit Vergarabat, Willy Crook, Auténticos Decadentes, Karamelo Santo, entre otros.
En esta ocasión el grupo brindará un recital acústico con cinco guitarras y percusión.

ABRIL
Recibimos al grupo INSOMNIA de BsAs. Quienes presentarán espectáculos y dictarán un taller de Teatro Danza.

SABADO 3 – 22hs.
¿Cómo saben mis labios al besarlos?
Danza teatro


Intérprete: Gisela Fantacuzzi
Asistencia de dirección: Maia Soboleosky
Realización: Gisela Fantacuzzi, Maia Soboleosky, Paula Müller
Música: Daniel Hendlin
Textos: Karina Cartaginese
Fotos: Eduardo Venegas
Escenografía / Vestuario: Marina Gurman
Idea y dirección: Paula Müller


Afuera hay sol.
Danza teatro

Texto: Alejandra Pizarnik
Ficha Artística:
Dirección e interpretación: Gisela Fantacuzzi
Producción: Insomnia
Asesoramiento Artístico y coreográfico: Viviana Iasparra
Asistencia de dirección: Mailen Valdez
Iluminación: Gisela Fantacuzzi, Mailen Valdez
Música: Hernán Vives “Los Aromos”

VIERNES 2 a DOMINGO 4

Taller de Entrenamiento Corporal en Danza Contemporánea

viernes, 8 de enero de 2010

TEATRO CHILENO EN LA SODERÍA

VIERNES 15 / 20HS
Encuentro de Teatro Popular Pujllay

Obra: VIOLETA EN LLAMAS
Homenaje a Violeta Parra

Actúan: Etiel Hermosilla / Vicky Larrain
Dirección: Vicky Larrain

Grupos Seleccionados para el 6º Festival de Teatro Víctor García

ACTA DE SELECCIÓN Festival Víctor García 2010

La Comisión Organizadora del F.T.V.G 2010, en su 6ª edición, luego de debatir sobre un total de 57 trabajos recibidos, destaca la calidad y madurez de los mismos.
Tratando de brindar una amplia gama de propuestas que posibiliten al público y teatristas la reflexión, el goce y el debate bajo el lema “Todo muro es una puerta” resuelve seleccionar 12 espectáculos.

“Mal de ojo” Grupo C.E.T. - Rosario SANTA FE
“Hospitalario” Grupo Colectivo tu carne – TUCUMAN
“No vayas a llorar” Teatro viento de agua – CUBA
“Periplo cartas al infinito” Grupo La Vorágine – TUCUMAN
“Elba y el asesino de Elba” Caroteno Teatro- MENDOZA
“4.48 Psicosis” Grupo Brillovox – TUCUMAN
“Dolce far niente” Grupo Seisenpunto – Rosario SANTA FE
“La verdadera historia de Antonio” – Grupo GNC – TUCUMAN
“Blut ! Una pareja de sangre” – Grupo Pata de musa – Rosario SANTA FE
“REM” Grupo Indigo arte teatral - TUCUMAN
“Mirta muerta” Grupo Pata de Musa – Rosario SANTA FE
“La curiosidad” Grupo La Rendija – TUCUMAN

Damos gracias a todos los interesados y a los seleccionados invitamos a confirmar su participación HASTA EL SABADO 30 DE ENERO 2010.