martes, 10 de abril de 2012

CINE DEBATE / EL TUCUMANAZO de Diego Heluani


VIERNES 13 / 21:30HS

EL TUCUMANAZO - Documental

Sinopsis: Épicas jornadas de lucha y rebeldía vivió el pueblo tucumano. Entre 1969 y 1972 se levantó resuelto a enfrentar a la feroz dictadura de Onganía. Tres Tucumanazos fueron el resultado de la resistencia obrero–estudiantil contra la opresión. Resistencia contra el cierre de los ingenios azucareros. Resistencia contra el cierre del comedor universitario. Resistencia contra la dictadura. En Mayo del ’69, paralelo al Cordobazo “Tucumán Ardía” solidarizándose con la lucha nacional. En Noviembre del ’70 fue el punto culmine de la lucha contra la dictadura en jornadas que tuvieron en jaque a las fuerzas del orden. En Junio del ’72, el Quintazo fue la lógica reacción ante el cierre del comedor universitario y el asesinato de un estudiante salteño. Tres Tucumanazos, El Tucumanazo.


Director: Diego Heluani
Investigación Histórica: Rubén Kotler
Guión: Diego Heluani - Rubén Kotler


Entrada libre / Estacionamiento propio.

martes, 3 de abril de 2012

MAXI VADALA EN TUCUMÁN


VIERNES 6 / 21:30HS
CINE DEBATE / documentales
"EL AZÚCAR Y LA SANGRE" de Eduardo Anguita
 

Este documental narra a través de sus protagonistas diez años de pobreza, violencia y lucha por la justicia social.

Un artículo del periodista tucumano Tomás Eloy Martínez publicado en 1966 en la revista Primera Plana analizaba con precisión y premonición el futuro económico y político de la provincia. En el documental, el autor repasa el material y hace un recorrido histórico político que enhebra pasado y presente de la provincia.
En el film, trabajadores rurales cuentan la tortura y el cautiverio, ex guerrilleros vuelven a los montes a dar testimonio, y representantes de la Justicia describen la tenaz labor desarrollada para procesar a los generales Bussi y Menéndez, emblemas de la represión.
El film está producido por Alcatrés Producciones, con dirección de Eduardo Anguita y guión de Alberto Elizalde Leal, más el asesoramiento de los historiadores tucumanos Marcos Taire y Roberto Pucci.
 
Entrada libre / Estacionamiento propio.

jueves, 23 de febrero de 2012

CINE AL AIRE LIBRE



Viernes 24 de Febrero - 21.30 Hrs 


TIERRA SUBLEVADA de Pino Solanas





TIERRA SUBLEVADA 1º ORO IMPURO: es una obra coral contada por sus protagonistas: ingenieros, maestros, chacareros, indígenas, ambientalistas, vecinos, que hacen fundamentadas denuncias y cuentan conmovedoras historias de resistencia a la depredación y saqueo de las mineras. Estimulados por la lucha de los asambleístas de Gualeguaychú contra la instalación de la fábrica de papel Botnia, el movimiento ambientalista logró que en siete provincias –Chubut, Río Negro, La Pampa, Mendoza, San Luís, Córdoba, Tucumán-  se prohíba la minería a cielo abierto con sustancias tóxicas.


LA YAPA



Teatro Al Manubrio presenta 

"DOS DE ÁREA"




Corto ganador del concurso "El futbol y otras pasiones argentinas" organizado por el Incaa para ser emitido dentro del programa Futbol Para Todos. Realizado por Mario Ramirez, Roberto Lopez, Martin Chebaia, Leandro Ortega y la participación de Juan Rama y Mariana Rosciano.


Entrada libre

martes, 6 de diciembre de 2011

JUEVES 8 / 21HS / Presentación

Cielo impreso
de
Rosana Giribaldi

Rosana Giribaldi nació en Tucumán en 1976. Es madre, bióloga, docente. En su poesía, la naturaleza, la vida, y las profundidades del alma, son un hálito preñado por un estilete de luz, que nos contagia y nos habita:“Tu abismo sea quien me acune / en el recreo de los Ángeles cuando estremezcan / y decidan rentar sus alas por un cerillo…”



Esta edición abre las puertas para compartir un universo tan singular y prolífico
como el canto incansable del agua sobre la piedra.


La Sodería casa de teatro
ediciones de poesía

martes, 19 de julio de 2011

5º FESTIVAL NACIONAL OJO AL TÍTERE


5º FESTIVAL NACIONAL OJO AL TÍTERE

Del 13 al 16 de OCTUBRE 2011 
TUCUMÁN / SALTA / JUJUY

            Del 13 a 16 de Octubre, se realizará una nueva edición del Festival Nacional Ojo al Títere.  Es organizado de forma simultánea en tres provincias del NOA (Tucumán – Salta – Jujuy).
            Organizado por La Sodería casa de teatro (Tucumán)  A Punto de Ser Pez Títeres y La Ventolera espacio de arte (Salta). 



Espectáculos:
“El horrible” Saltimbanqui - Buenos Aires
“Estrategias para habitar un cementerio” Gabriela Clavo y Canela - Mendoza
“Los pájaros prohibidos” Tres Tigres Teatro - Córdoba
“Sapos del abrojal” Fresca Viruta TíteresCórdoba
El árbol, la luna y el niño con sombrero” RossTucumán
“Una gran historia en un pequeño jardín” Andalia con la Barjuleta Tucumán
“El almacén de Don Pipo” Cosito Comué  - Tucumán
“La nube rosada”  Die Pinken Clauden - Tucumán
“Que pulga picó a Pulga”  Feliz comitiva - Tucumán

Taller
Mecanismos aplicados a muñecos / Diego Gilardi (Fantasías Mecánicas) Rosario Santa Fe

Exposición de Afiches y Títeres del Mundo / Colección María Teresa Montaldo Títeres Pierrot
Presentación del libro “El títere aplicado a la educación” de María Teresa Montaldo
Muestra de fotografías de las diferentes ediciones del Festival Ojo al Títere.
Proyección de videos y espacios de devolución y camaradería.

El Festival Ojo al Títere nace en el año 2002. Es una instancia de encuentro e intercambio con grupos de todo el país. Un espacio de formación, con talleres específicos para titiriteros y talleres para la comunidad en general. Es una Fiesta para los titiriteros y los miles de espectadores que asisten a las funciones y demás actividades.

SÁBADO 23 Y 30 DE JULIO


YABU NO NAKA / GRUPO TAJO
Mauricio Semelman / Loló Robles / Patricio Gómez de la Torre / Alejandro Liendo / Sebastián Adorno / Ana Laura Jayat / Angel Abregú
Dirección Nicolás Aráoz / Ana Laura Jayat