viernes, 8 de enero de 2010

TEATRO CHILENO EN LA SODERÍA

VIERNES 15 / 20HS
Encuentro de Teatro Popular Pujllay

Obra: VIOLETA EN LLAMAS
Homenaje a Violeta Parra

Actúan: Etiel Hermosilla / Vicky Larrain
Dirección: Vicky Larrain

Grupos Seleccionados para el 6º Festival de Teatro Víctor García

ACTA DE SELECCIÓN Festival Víctor García 2010

La Comisión Organizadora del F.T.V.G 2010, en su 6ª edición, luego de debatir sobre un total de 57 trabajos recibidos, destaca la calidad y madurez de los mismos.
Tratando de brindar una amplia gama de propuestas que posibiliten al público y teatristas la reflexión, el goce y el debate bajo el lema “Todo muro es una puerta” resuelve seleccionar 12 espectáculos.

“Mal de ojo” Grupo C.E.T. - Rosario SANTA FE
“Hospitalario” Grupo Colectivo tu carne – TUCUMAN
“No vayas a llorar” Teatro viento de agua – CUBA
“Periplo cartas al infinito” Grupo La Vorágine – TUCUMAN
“Elba y el asesino de Elba” Caroteno Teatro- MENDOZA
“4.48 Psicosis” Grupo Brillovox – TUCUMAN
“Dolce far niente” Grupo Seisenpunto – Rosario SANTA FE
“La verdadera historia de Antonio” – Grupo GNC – TUCUMAN
“Blut ! Una pareja de sangre” – Grupo Pata de musa – Rosario SANTA FE
“REM” Grupo Indigo arte teatral - TUCUMAN
“Mirta muerta” Grupo Pata de Musa – Rosario SANTA FE
“La curiosidad” Grupo La Rendija – TUCUMAN

Damos gracias a todos los interesados y a los seleccionados invitamos a confirmar su participación HASTA EL SABADO 30 DE ENERO 2010.

jueves, 26 de noviembre de 2009

CONVOCATORIA

6º Festival de Teatro Experimental Víctor García
“Todo muro es una puerta”
20 al 25 de Julio 2010 – TUCUMÁN – ARGENTINA

En homenaje a uno de los más grandes creadores de la escena mundial del siglo XX. El lema del festival es una frase suya y fue tomada como propia por quienes transitaron por el festival, que se realiza desde el año 2000 en forma bianual.

Convocatoria

El Grupo Marfil Verde y La Sodería Casa de Teatro convocan a participar de la 6ta. edición del Festival de Teatro Experimental Víctor García.
Serán seleccionados espectáculos cuya calidad y madurez expresen un lenguaje atravesado por la experiencia y el proceso de búsqueda del grupo, en relación al el espacio, los actores, la iluminación, el sonido, etc.
Aportando al público y teatristas la posibilidad de reflexionar en este siglo XXI marcado con increíble velocidad por cambios tecnológicos, que hacen necesario un nuevo pensar del Ser en el mundo, buscando una verdad rebelde como dibujos en el agua.
En el marco geopolítico, cultural y turístico de la provincia con mayor densidad poblacional de Argentina, con una tradición entrelazada con los pueblos originarios del Noroeste y su mixtura con las distintas inmigraciones. TUCUMAN el fin del camino, o el comienzo de otros.

El Festival Cubre:
- Cachet obras de otras latitudes: $ 1.000
- Cachet obras locales: $ 500
- Alojamiento 4 noches.
- Comida: Almuerzo y cena durante 4 días.
- Necesidades Técnicas acorde a lo especificado y aceptado en selección.
- Traslados internos.
- Entradas c/Descuento 50% a los distintos espectáculos.
- Talleres con maestros de trayectoria internacional sin cargo a participantes.
- Posibilidad de funciones adicionales a borderó en el Corredor Cultural Circuito NOA
con traslados a cargo de los receptores en circuito (Salta, Jujuy, Santiago, Catamarca)

Requisitos
- Duración de la obra: de 25’ a 75’
- Autorización de Argentores
- Integrantes: Hasta 5 (Actores, director y/o técnico)
- Carpeta digital del espectáculo con reseña del grupo y obra, prensa, fotos.
- Necesidades técnicas especificando tiempo de montaje y desmontaje.
- DVD de la obra, cámara fija sin editar.

Recepción Obras: Desde el 20 de Noviembre al 20 de Diciembre del 2009
La Sodería Casa de Teatro
Juan Posse 1141 (4000) S.M. de Tucumán
ARGENTINA
Teléfono: 54 0381 4285295

sábado, 31 de octubre de 2009

PACO PECA

NOVIEMBRE
DOMINGO 15 – 21hs

“PACO PECA”
Unipersonal de Paco Giménez / Córdoba

Reseña:
El espectáculo es un unipersonal atravesado por la música de manera permanente a través de canciones y bailes interpretados por Paco.
Una ficción que marca el derrotero de cualquier hombre a través de la vida: nacer, vivir, morir y dentro de esto, amores ganados y amores perdidos, diversión, trabajo, dinero, nostalgias, alegrías, vejez. Podríamos decir que es un biográfico ficcional.
Autor y Actor: Paco Giménez
Director: Marcelo Massa

http://pacopeca.blogspot.com/




jueves, 29 de octubre de 2009

RECITAL CIVITAS DEI


SUVASTATEATRO X 2

VIERNES 30 -22HS


“Q.E.P.D Qué Emoción Poder Despedirte”

Actúan:
Javier Lazarte, Miguel Dietrich, Juliana Gonzalez, Estefanía Morales, Sonia Andrada, Javier Alonso, Rodrigo Troncoso y Nanda Lamelas.

Dirección: César Romero.
Asistentes de Dirección: Loló Robles, Juan Mauricio López


Viernes 31 / 22hs

“Quiero”
En Quiero, al final, está la infancia y está la mente, están la poesía y el hambre, un tren y la montaña. También está la música, la magia y el silencio. Al final, una mesa servida.

Actúan: Analía DiNúbila / Elbio Vega / Ernesto Ardiles / Claudina Rukone
Dirección: César Romero
Asistencia de Dirección: Javier Lazarte
Espacio Escénico: Miguel Aparicio
Diseño Lumínico: César Domínguez


martes, 6 de octubre de 2009

OCTUBRE EN LA SODERÍA

Durante este mes, La Sodería será sede de tres Festivales Nacionales que se realizan en la provincia: Festival Mujeres en Escena (organizado por la sala Ross en el marco de los festivales sala x sala), XXIV Encuentro Nacional de Mujeres y 1º Encuentro Nacional de Circo (organizado por Semáforo en Rojo). Grupos de Mendoza, Santa Fe, Córdoba y Tucumán. Además, en la programación de la sala habrá un estreno y funciones para niños.

Sábado 10 / 21:30hs
FESTIVAL MUJERES EN ESCENA

CÍA EL ÁRBOL / MENDOZA
“Aria / Madres”
Teatrodanza

Actúan: Laura Morales Rúpolo, Marcela Nadal, Priscila Resca,
Vilma Rúpolo, Francisco Molina, Mario Quevedo.
Dramaturgia y Dirección: Vilma Rúpolo

La obra:
El universo de las arias italianas atravesada por una mirada
contemporánea. Vestuario operístico. Un viaje por la época de aquellos jóvenes. Un reality Show… "que habrá sido de aquellos jóvenes, de aquellas ideas, esas grandes ideas en común"… (Arístides Vargas). Flores imperecederas.
Música: Rigoletto; La Traviata. Verdi. La Griselda, Vivaldi. L´Elixir d´Amore, Donizetti. La Pasión Según San Mateo, Bach. La Rondine, Pucini. Arvo Pärt y Música Electrónica.


Domingo 11 / 22hs

En el marco del ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES, se realizará una función de la obra “Q.E.P.D Qué Emoción Poder Despedirte” del grupo Suvastateatro.

Actúan: Javier Lazarte, Miguel Dietrich, Juliana Gonzalez, Estefanía Morales, Sonia Andrada, Javier Alonso, Rodrigo Troncoso y Nanda Lamelas.
Dirección: César Romero.
Asistentes de Dirección: Loló Robles, Juan Mauricio López


Este espectáculo sube a escena nuevamente el Viernes 30 a las 22:30hs

Sábado 17

1º ENCUENTRO NACIONAL DE CIRCO TUCUMÁN
Organizado por el grupo Semáforo en Rojo

Jornada de convivencia, intercambio y talleres, desde el medio día.

Espectáculos:
19hs “Kuija Milinesky” Transhumeantes / ROSARIO – STA FE

Espectáculo en el que se combinan malabares, equilibrio, contac ball y rutinas de clown. El público participa activamente: desde los niños hasta los abuelos, incluyendo ahijados, sobrinos políticos, perros, ositos de peluche y/o barbuche

21hs “The Black Dandies” La Termostática / CÓRDOBA

"La Termostática” compañía independiente de circo y humor (mas que nada) cuenta con un show en los que interrelacionan: malabares, equilibrios, humor y demostración de descontrol mental, sin dejar de lado todo el Funk.-
Mike Torino y Erick Mamani, compañeros desde jardín de infantes, se encuentran después de casi 3 años de no verse en donde menos se lo imaginaban... Uno llega de Ohio provincia de Catamarca y el otro de las cataratas de Guiñasú, Suiza Chaqueña; intentan hacer las pruebas de riesgo que realizaban cuando eran jóvenes. Trataran de hacerlas lo mejor posible, como es costumbre sus espectadores la pasan bomba.

ESPECTÁCULOS A LA GORRA!!!

Viernes 23 / 22hs

ESTRENO

“Quiero” Suvastateatro

En Quiero, al final, está la infancia y está la mente, están la poesía y el hambre, un tren y la montaña. También está la música, la magia y el silencio. Al final, una mesa servida.

Actúan: Analía DiNúbila / Elbio Vega / Ernesto Ardiles / Claudina Rukone
Dirección: César Romero
Asistencia de Dirección: Javier Lazarte
Espacio Escénico: Miguel Aparicio
Diseño Lumínico: César Domínguez

Este espectáculo sube a escena nuevamente el Sábado 24, Viernes 30 y Sábado 31 a las 22hs.

Domingo 25 / 19hs

“Sienmillitas” de Martín Santillán
Grupo Al Filo Teatro

Un dúo de payasos despedido un circo, se aventuran en la búsqueda de un lugar para vivir, los animales del circo le indican el camino hacia el Bosque de la libertad. Un lugar mágico donde habita un espíritu protector de la naturaleza, quien posee una mágica semillita que hace nacer el árbol más grande y fuerte con los frutos más grandes, sabrosos y jugosos del mundo. Esta semillita es la solución para que los payasos puedan habitar el bosque de la libertad.
Los divertidos payasos despertarán en el espíritu del bosque un aluvión de alegrías que lo hará reflexionar sobre la posibilidad de dejarlos vivir en este lugar y de esta manera tener compañía en los días de soledad cuando todo se inunda, el espíritu pondrá a prueba a los payasos que deberán demostrar que realmente desean vivir en el bosque de la libertad. Para esto los hará recorrer cien millas del mundo por los lugares más inhóspitos y superar tres grandes pruebas de circo. ¿El espíritu encargado de cuidar la naturaleza los ayudará? ¿Podrán los dos intrépidos payasos obtener la famosa semillita, o tendrán que volver al caos de la ciudad y el maltrato del circo?
Actúan: María Sánchez Filippone / Eliseo Jantzon / Martín Santillán



Sábado 31 / 23hs

RECITAL
CIVITAS DEI y músicos invitados